Otros de los modelos de negocios más importantes son los siguientes:
B2A
Business To Administration es un interesante modelo de negocio
para las entidades de administración pública y privada. Es considerado el
resultado de la combinación entre B2B y B2G ya que, está enfocado en resolver
las necesidades de comunicación de las empresas encargadas de administrar
recursos o información de sus clientes o sociedad.
Las empresas que se dedican a B2A son aquellas que desarrollan
portales de transparencia del Estado o los programas de gestión y atención comercial.
Para poder especializarse en B2A se requiere una habilidad de resolver
problemas de forma proactiva y entender las estructuras organizacionales de las
empresas.
B2E
Business To Employee, este tipo de modelo se lleva a cabo cuando
las empresas ofrecen sus productos o servicios a sus colaboradores. Por lo
regulas a los empleados se les otorga descuentos o beneficios al momento de
adquirir dichos bienes y las empresas aprovechan un mercado cautivo y
fidelizado con un costo de adquisición bajo.
C2B
Consumer To Business es aquel en donde la empresa les paga a sus
consumidores. Es extraño que esto suceda pero por más extraño que suene, este
es un modelo de negocio presente en cualquier tienda en línea actualmente. La función
se da de la siguiente manera, el consumidor recibe una comisión cuando la
empresa vende algún producto por medio de alguna recomendación que realizo algún
cliente, esto se certifica a través de un cupón identificado.
Incluso al llenar una encuesta, un consumidor está dando información
valiosa a una empresa. También los sitios de reseñas como TripAdvisor son
modelos C2B.
G2C
Los modelos Goverment To Consumer facilitan el acceso
a la información por parte de los habitantes. Los portales de registros públicos,
hacienda, migraciones, aduanas, etc., son sistemas de comunicación entre el
gobierno y los consumidores.
Comentarios
Publicar un comentario