Se refiere a la Actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual.
Como resultado del B2C, muchos negocios han establecido su
presencia en las plataformas en línea para seguir siendo competitivos. Esto ha
generado muchas oportunidades de compra a los consumidores ya que, pueden
disfrutar de la comodidad de ordenar compras en línea mientras ahorran gastos
de envío con ciertas tiendas.
Podemos clasificar el B2C de la siguiente manera:
1.
Vendedores directos: este es el modelo más común ya
que con él la gente está más familiarizada (tiendas en línea donde los
consumidores compran sus productos).
2.
Intermediarios en línea: estos intermediarios
ponen a los compradores y vendedores juntos sin tener el servicio (sitios de
viajes como Expedia y Trivago).
3.
Basados en la publicidad: está basado en un alto tráfico
en la web para vender publicidad la cual, sucesivamente vende productos y
servicios al consumidor.
4.
Basados en la comunidad: utiliza comunidades
construidas alrededor de los intereses compartidos para ayudar a los
publicistas a publicar productos directamente al sitio de los usuarios.
5.
Basados en cuotas: son sitios dirigidos al
consumidor de forma directa al cual le cobran una suscripción por el acceso a
su contenido (Netflix o Hulu).
Comentarios
Publicar un comentario